Dónde viven los monstruos

Es la primera vez que presento este álbum ilustrado,llamado Dónde viven los monstruos. Mi intención didáctica además del goce que provoca el […]

Actividades más o menos divertidas

Las ocasiones en las cuales el o la  niña elige a qué jugar, las podremos utilizar para observar y  encontrar muchos indicadores […]

Trabajamos en grupo

En una de mis entradas pasadas  comenté que había encontrado un material interesante que aprovecharía cómo títeres. La podéis ver aquí. Y esta vez […]

Aprender a pensar-Filosofía 3-18

Una vez más voy a compartir con vosotros información sobre Filosofía para Niños, que tal como comenté en el anterior post, es un […]

Construyendo aprendizajes

Si bien mi blog apunta a la puesta en práctica de las actividades de educación emocional, esta entrada esta dedicada a la […]

¡Las TICS emocionan!

Además de investigar casi a diario, sobre la Educación Emocional, y su puesta en práctica en Educación Infantil, también me atrapa mucho […]

Hablamos con el corazón

Refrescando conceptos Uno de los aspectos a abordar dentro de las competencias emocionales, es la Conciencia emocional, y es abordada con estas […]

¿Somos un grupo?

  Esta vez somos pocos, y está clarísimo que se  facilita mucho el trabajo, pero cuando  también hemos sido más de 20, […]

Poesía y emociones

A partir de la poesía de Federico García Lorca «El lagarto está llorando», hemos comenzado a hablar de la tristeza, una de […]

Afuera ya es invierno

Mientras esperamos la nieve que no llega, estamos trabajando los cambios de tiempo, y con ello el Invierno. No pasa día que […]

Caritas, de Editorial Ediba

Aunque estos días pasados  y los que nos quedan, estamos inmersos en nuestra tarea navideña, hace unas semanas aprendieron una canción que Editorial […]

¿Escribimos?

Hemos comenzado a escribir nuestras primeras palabras, de forma libre, sin copias, y de esta manera puedo apreciar los diferentes niveles de […]

Nueva experiencia, nuevas emociones

En primer lugar pediré disculpas por no haber realizado ningún post en éstos últimos días, pero los acontecimientos que se han producido […]

La música y emociones

Existe un gran repertorio en cuanto a música infantil.Pasando por el típico cancionero español e iberoamericano  que siguen reeditando, como por ejemplo […]

¿Cómo me siento?

Este material consiste en unos corazones realizados en cartulina, con imágenes de revistas recortadas, que reflejen diversas emociones (alegría, tristeza, enfado, sorpresa…) […]

Títeres y emociones

Generalmente las Maestras de Infantil, guardamos todo lo que nos puede parecer interesante, útil para nuestra tarea. Papeles diferentes, retales, dibujos, y […]

NEURONAS ESPEJO

Uno de los aspectos que se tratan dentro de la Inteligencia Emocional, es la «Empatía», entendida como la capacidad de ponerse en […]

Escuela e inmigración

No es lo mismo imaginar que sentir. Con estas palabras dos niños discuten sobre un libro que cuenta cómo se sentirá  un […]

Cuatro deberes para sobrevivir

El reconocido Educardo Punset, publica en su blog, cuatro deberes para sobrevivir, solo cuatro pero con un gran peso en la educación […]

La moda de las emociones

Interesante planteo nos propone José L. Zaccagnini Sancho (Universidad de Málaga) en el capítulo II del libro presentado en este post. Desde […]

El poder de las palabras

Una de las formas que tenemos para expresar nuestras emociones, es precisamente el lenguaje.Pero a veces olvidamos la importancia que tienen el […]

La competencia social

Desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional, la empatía tiene un papel fundamental dentro de su desarrollo. Goleman la incluye […]

Cuentos para pensar

Del libro «Cuentos para pensar»de Jorge Bucay , comparto un cuento que me encanta llamado «La tristeza y la furia» y dice: […]

Hablar de la tristeza

La tristeza es una de las emociones que trabajamos en clase. Reconocer nuestro estado de ánimo y qué situaciones nos ponen triste, […]

¿Mamá de qué color son los besos?

 ¿Mamá de  qué color son los besos? de  Elisenda Queralt-Editorial Imaginarium es un cuento que  hemos comentado,trabajado y disfrutado con él.