Puesta en práctica de la IE en Educación Infantil

Puesta en práctica de la IE en Educación Infantil
Si bien no tengo cole aún, muy a mi pesar, mi inicio escolar ha sido bastante movido. Mi nueva etapa como tallerista, me está reconfortando y animando muchísimo. Y cada día advierto que disfruto  cuando tengo junto a mí, a un grupo de personas comprometidas e interesadas por la Inteligencia emocional y sobre todo por la puesta en práctica de tan basta bibliografía que existe. Esta segunda vez fue con la temática de Puesta en práctica de la IE  en Educación Infantil, en la ciudad de Barcelona.

Este  II Congreso de Inteligencia Emocional que asistí el pasado fin de semana, fue significativo  a nivel profesional , pero más aún a nivel personal. Una vez más disfruté escuchando a «mi maestro», como le llamo con respeto y cariño al Dr. Rafael Bisquerra Alzina. Le llamo así porque cuando empecé mi tarea de investigar, sus obras fueron mis primeras lecturas de referencia. Luego de saludarnos cordialmente, le comenté que a la mañana siguiente impartiría mi taller sobre la práctica de la IE en Educación Infantil, en dos horarios, y que por supuesto estaba invitado. Y esa fue mi sorpresa, pasados los primeros 5 minutos de mi exposición, entró disculpándose por su retraso. No  tengo que contar demasiado, ya que os imaginaréis la sorpresa e  inquietud que provocó su visita, ya que nunca imaginé su asistencia, debido a sus ocupaciones en el mismo evento. Pero, después de que mi cerebro emocional me indicara que todo estaba bien, continúe con el taller. Todo el grupo fue muy participativo con mi propuesta, y pude advertir esa «escucha activa» que tan difícil resulta conseguir. Al terminar, intercambiamos impresiones, pero me hubiese gustado dedicarle más tiempo, sin embargo, como ya sabréis, los horarios deben cumplirse con exactitud. El profesor Bisquerra, al despedirse, me expresó que le había gustado mucho el taller, porque estaba «muy fundamentado, práctico y divertido».  Mi objetivo estaba cumplido: teoría-práctica de la mano y  una dosis de diversión, creo que es una buena fórmula. El siguiente grupo, más pequeño, también intervino activamente y esta vez sí pudimos intercambiar más impresiones sobre la importancia y difusión de la educación emocional.
Esta experiencia ha servido para reafirmarme que la práctica de la IE en las aulas es posible, que debería ser la educación emocional un continuum aplicado desde Educación Infantil hasta Bachillerato, y que en la formación de los futuros profesores existiera como asignatura curricular. Tengo esperanzas que así sea, ya que advierto cada vez más profesionales de distintos ámbitos implicados en ello. Este camino crece… ¡y mucho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad