Entreculturas…ser parte de un Gran proyecto

Conocí  Entreculturas por casualidad ya que asistí a una charla sobre emociones en educación, ofrecida por María Luisa  Berzosa, maestra de alma y corazón, integrante de Fe y Alegría .  Días después mantuve una cordial entrevista con Pilar Dominguez Castillo, encargada de Educación al desarrollo de la Comunidad Valenciana, con el fin de contarle mis impresiones como maestra, mi experiencia como tallerista en educación emocional y sobre todo mis inquietudes en el mundo educativo. Y así, comiencé a formar parte del proyecto educativo de Entreculturas. Esta ONG promovida por los jesuitas que  apuesta por la educación como pilar básico de las sociedades, e instrumento de desarrollo, transformación, cambio social y diálogo entre culturas.

El pásado sábado asistí a Madrid, a mi primera jornada para conocer más en profundidad el trabajo que se está realizando con la Red Solidaria de Jóvenes. Este es  un programa para adolescentes entre 12 y 18 años, entre otros que hay en Entreculturas, en el que a través de la formación, la reflexión y la realización de acciones solidarias en grupos de iguales, experimentan que el cambio social es posible, adquieren valores y mejoran el desarrollo cognitivo, emocional moral y social. Estos jóvenes voluntarios por supuesto que están acompañados por la Red Solidaria de profesorado, que colaboran con los proyectos educativoss en España. Un lugar para compartir experiencias, formarse y participar por el cambio social a través de la educación. Y allí aportaré mi granito de arena, ayudando en la formación del profesorado, en los aspectos emocionales, resolución de conflictos, habilidades socio-emocionales, etc.

Los que me conocen ya saben que soy muy apasionada en el tema de educación emocional, y por supuesto en la educación en general. Y decido sumarme a este proyecto de Entreculturas porque me permite comprobar más de cerca que existen adolescentes que regalan su tiempo libre, que apuestan por un cambio en la educación, que quieren comprometerse, que quieren participar en los retos que implica la educación intercultural, que quieren desarrollar sus propios valores, y sobre todo que desean ser ciudadanos  activos en educación Creo que son motivos más que suficientes para desear colaborar y ser parte de esta red.
http://www.entreculturas.org/campanas/desde_el_aula
 
Como es un programa abierto para cualquier centro educativo ,sea  público, concertado o privado, desde aquí os invito a explorar los recursos ofrecidos para trabajar en clase, que abarca desde educación infantil hasta bachillerato. De esta forma en Entrecultura  encontráis jóvenes que tienen los valores y  características mencionados anteriormente y  os podéis animar a vuestros alumnos a que participen y por supuesto a vosotros ¡ compañeros de educación!
Poco a poco iré contando como va mi camino en Entreculturas, porque el comienzo… ¡promete mucho!
Gracias María Luisa por compartir este genial pensamiento de Carl Rogers…
Gracias Leticia por ser tan buena anfitriona y guiarnos con tanta pasión y gracias a mis nuevos compañeros emocionales: Willy, Yolanda, Meme, Sara, David y Elisabeth.
 
 
mano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad