Tan solo emociones: Imaginando personas

Hace un par de semanas  recibí  de la mano de Rodolfo  Rezola director de la Revista Filosofía para Niños, la edición número 8/2013, con el lema «Imaginando el juego de lo posible». Y mi gran emoción y porque no decirlo orgullo es que entre sus páginas está publicado un artículo sobre mi práctica en Educación emocional en EducaciónInfantil, incluido en la sección «Imaginando personas». 
Y sí hablamos de imaginación, me imagino que estos niños y niñas que me permiten con tanto cariño e inocencia entrar en sus vidas, compartiendo sus propias emociones, haciendo que las mías me ayudan a crecer más; serán adultos felices. Que tendrán la posibilidad de crecer felices en un mundo cada vez más cambiante y difícil pero que aprenderán a conocerse, a respetar, a valorar las pequeñas cosas y a regular aquellas emociones que no son tan buenas. Además en esta sección de Imaginando personas, encontrarás otros artículos sobre diferentes prácticas en educación, que demuestran la pasión por educar a través del dialogo, de la reflexión, del desarrollo del pensamiento , escritos desde el corazón.

 

De ellos, mis alumnos y alumnas  aprendo cada día, porque comparten conmigo la sorpresa, la intriga de los cuentos escuchados; porque disfrutan y liberan su imaginación cuando se expresan con sus dibujos; porque detrás de un «Seño estás guapa» hay un vínculo emocional importante; porque sus miradas pueden entender las mías y a veces las palabras también sobran.Y también porque imagino que aquellos que hoy ya no son  tan niños, son felices. La mayoría quedó del otro lado del Océano, pero gracias a las redes sociales, tengo contacto con dos preciosas jóvenes de 19 años, y una de ellas me escribió lo siguiente:

SEÑOOOORITA SILVINA ! FELIZ CUMPLE!!! ESPERO QUE LA PASE MUY MUY LINDO Y SE CUMPLAN TODOS SUS DESEOS. GRACIAS POR SER TAN BUENA EN JARDIN (jajaj) , YA PASARON VARIOS AÑOS Y SIEMPRE LA RECUERDO. OJALA QUE SEA MUY FELIZ Y DIOS LA BENDIGA. MUCHOS BESOS Y ABRAZOS 🙂

Pronunciar una palabra es como tocar una tecla en el piano de la imaginación. L.Wittgenstein Clic para tuitear
 Ahora sí, las palabras me sobran …abunda mi emoción…

Si te interesa esta revista o algún otro numero de las ediciones pasadas puedes adquirirlas en el siguiente enlace REVISTAS DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad