¿Qué es el lapbook?
El «lapbook» es como un libro con solapas en el cual el niño o niña vuelca información sobre un tema que le interese. Lo interpreto como si se tratase de un proyecto que se refleja en este libro plegable, que satisfará las dudas de su autor. En la clase, surgieron varias preguntas sobre los pingüinos a partir de la lectura de un cuento nuevo que había llegado a nuestra biblioteca de clase (Pino el pingüino).
Aprecié que tenían varias dudas respecto a este ave ( que por cierto, me encanta), y le propuse a mi alumna mayor de clase investigar y realizar un lapbook. El costo del mismo es muy asequible, ya que se trata de una cartulina, imágenes de revistas , o de webs, colores y poco más. Aprovechando que tengo ya Internet en clase, también utilizamos el ordenador para la búsqueda de información y aclarar nuestras dudas, de esta manera mi alumna aprendió un poco más sobre el uso de Google- ya que está siempre muy implicada en el uso del ordenador.
Me gustaría contar que la motivación (acompañada de emoción) era tal, que mientras duró la actividad, que fueron varios días, apenas llegar me preguntaba:-¿Silvina, seguimos con el «lapbook»? Algunos de los interrogantes que se planteó fueron los siguientes:
—¿Dónde viven? ¿En el polo norte o en el polo sur?
—¿Qué comen?
—¿Cómo se llaman?
—¿Cómo hago para buscar en Internet?
También para enriquecer y afianzar su proceso lecto-escritor los textos escritos los realizaba ella misma. El resultado ha sido increíble, y animo para que lo presentéis (bueno, el próximo curso) a vuestros alumnos/as.
Es cierto que como era un trabajo individual, podéis pensar que podría ser complicado de hacer con una clase numerosa. La clave será involucrar a las familias en la búsqueda de información, y luego por grupos podemos cotejarla, organizarla y de esta manera aprender cooperativamente.Para los peques de 3 -4 años y su puesta en práctica,por supuesto, la tarea ha de ser más simple, pero no por ello menos enriquecedora y atractiva.
Les dejo algunos enlaces en los cuales me basé para realizar la propuesta:
![]() |
![]() |
This picture slideshow generated with Smilebox |
5 comentarios en «La emoción de la mano del «Lapbook»»
Hola sil. yo tb descubri hace poco los lapbook y busk y vi la csntidad k hay en internet. m propuse a haceruno sobre las mariposas con mis chicos d aula específica. Prepare una entrada pero la tengo aun en borrador…pero esk llevo un tiempo muy muy cansada y tengo abandaonaito el blog…enhorabuena por el trabajo a tus niñ@s y a tí. un besazo wapa
Hola Mónica. Hace un tiempo que te sigo y me gustaría que me recomendaras algún libro para empezar a trabajar con la inteligencia emocional. Creo que sería algo muy interesante y dado que creo que ya eres experimentada en este campo, quizás puedas ayudarme. Un beso muy grande y tiens un blog estupendo.
Silvina , nosotros estamos haciendo un lapbook con el proyecto de los piratas y la verdad es que es muy emocionante. Lo hemos echo toda la clase de 4 años y los resultados són espectaculares. Es verdad que con los pequeños la maestra tiene que guiarlos mas pero ellos estan muy entusiasmados.
Yo tambien animo a todos que lo prueben porquè és genial!!!!
Besitos!!!!
Muchas felicidades Jimena, autora de seis años, excelente creadora de lapbook.
Un beso para toda vuestra comunidad Sil 😉
Interesantísimo!!! gracias por compartirlo! besos.