El pasado sábado 12 de abril tuve la oportunidad de asistir a la Jornada de Psicología Emocional organizada en forma conjunta
por la Universitat de València y el Ayuntamiento de La Font de la Figuera.
Cuando Adela Descals Tomás, me propuso si quería participar en la Jornada de Psicología emocional aportando mi experiencia práctica de la Inteligencia Emocional en clase, sin dudar acepté con mucha ilusión.

La jornada estuvo abierta al público en general, y sorprendió la importante cantidad de asistentes, muchos de ellos jóvenes estudiantes. Aproximadamente 200 asistentes.
La inauguración estuvo a cargo del Alcalde Vicente Belda Cantavella, de Jorge Hermosilla Pla Vicerector de Participación y Proyección Territorial de la Universidad y Vicente Muñoz Jordà que también presidió la mesa cuando realicé mi exposición.
Las Conferencias fueron las siguientes:
-«Las conductas como factor de condicionamiento de las emociones» a cargo de Ángel Latorre Latorre, del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Presentó en forma muy amena y con un vídeo el concepto de emociones, cuales son, y como se presentan en la infancia. También la envergadura que tiene el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
–«La importancia de las emociones en la convivencia escolar» a cargo de Paula Samper García, del Departamento de Psicología Básica. Explico un proyecto científico de investigación que llevan a cabo sobre factores de protección y de vulnerabilidad personal y social en la adolescencia. A grandes rasgos destacó una vez más la importancia que tiene la educación emocional para prevenir conflictos, favorecer el crecimiento personal, la inclusión social y mejorar la calidad de vida. Aquí la web por si queréis leer sobre el proyecto :http://isicavifor.uv.es/
-«Un programa para la educación de las emociones» cuya ponente Elisabeth Malonda Vidal, del Departamento de Psicología Básica, explicó este programa que se llevo a cabo en cinco colegios de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Valenciana, durante el curso académico 2010/2011.
-Y por último mi exposición «Por el camino de las emociones: la educación emocional en la familia y en la escuela». Adela realizó una breve presentación de la temática, de sus intereses como profesora de Magisterio con respecto al abordaje de la educación emocional en sus estudiantes. En esta Jornada de Psicología emocional, mi aportación fue sobre todo lineamientos prácticos sobre la aplicación de la misma en la familia y en las aulas aunado con mi experiencia durante estos largos años. Traté de transmitir mi convencimiento de que niños «alfabetizados emocionalmente» aprenden más y mejor. Debo confesar que mis compañeros de jornada me felicitaron, y demostraron mucho interés en mis palabras que sobre todo invitaban también a la reflexión.
Fue una jornada muy interesante y emotiva a la vez, que culminó con una comida acompañada de anécdotas, comentarios, risas y un exquisito gazpacho manchego.
Una vez más me reafirmo…este camino elegido me llena día a día de satisfacción y orgullo.