Un Gran Encuentro… III Congreso de Educación Holística

Fines de enero cuando me enteré de que Espacio Holístico organizaba un  encuentro  en Valencia, inmediatamente me inscribí y con ansiedad espere el fin de semana 13 y 14 de abril. Por suerte los años pintan canas pero la intuición me sigue acompañando. Mi elección fue muy acertada al elegir este congreso de Educación Holística.

Tuve el placer de escuchar ponencias muy interesantes, y siempre en ellas la palabra mágica «emociones» estaba presente. Y sobre todo  poder desvirtualizar, y conversar de «vos a vos», con Joaquín Villena que es un gran Navegante de las emociones, su alegría y simpatía contagia y anima.
Compartir un ratito de charla amena con Oscar González, y su gran proyecto de Escuela de Padres con Talento, intercambiar nuestras propias impresiones sobre el vínculo familia- escuela, el rol docente, la importancia de la comunicación, etc.

A Carlos González autor de su libro «Veintitrés maestros,de corazón, un salto cuántico en la enseñanza, base del documental «Entre maestros» y que nos contó como estar en clase debe ser una danza a la vida. Escuchar a adolescentes no es tarea fácil, ni como padres, ni como educadores, pero debemos estar siempre atentos a sus deseos, necesidades. Se confesó  un enamorado de la adolescencia.

El Dr.José Ramón Llorente  de forma magistral, nos explicó la importancia que tiene una dieta equilibrada, en los niños y niñas, para favorecer el desarrollo de la atención, de  su estado de ánimo, de  la conducta, etc.
La importancia de la Tecnología no podía estar ausente, y llegó junto a Jesús Pernas hablando de Humanizar la red, enseñar a los alumnos/as a usar internet, a protegerse, y cuidar su identidad. Muy interesante su exposición, sobre todo como ayudar a los jóvenes a navegar con seguridad. Me ha encantado que en este congreso de educación holística no haya faltado la importancia de las tecnología, que ya conviven con adultos y jóvenes.

 Los talleres también hiciero acto de presencia

En cuanto a los Talleres, participé del taller Acariciando y educando con los cuentos,  junto a Lorenzo Hernández  Pallarés , sus relatos fueron una caricia para los oídos y el alma. Si os apetece podéis encontrarlo aquí en Cuentoterapia
Borja Vilaseca ; su exposición fue brillante y  al finalizar todo el fórum se puso de pie fundiéndose en un aplauso.También presentó su  proyecto educativo  La Akademia que desde el 2011  promueve el desarrollo emocional de los jóvenes entre 16 y 22 años.
Otros ponentes fueron: Pilas Baselga, con un análisis muy crítico de la actual educación y sociedad ; Nuria Sánchez presentando la aplicación de las Inteligencias múltipes en el aula, Luis López y su programa TREVA (Técnicas de Relajación Vivencial Aplicadas al Aula).
Y como broche de oro, José María Toro, con esa sensibilidad  que solo algunas personas tienen, y abren su corazón, llegando así al de todos los que estábamos allí presentes. ¡Emocionante!
Y todos estos momentos los compartí con dos compañeras de profesión,  Maestras, que también apuestan por un cambio en la educación, que están movilizadas, encaminadas, entusiasmadas en  lograrlo, llevando al aula todas las ideas posibles,  pero sobre todo, ¡abriendo su corazón!
Qué necesario e importante es compartir esta clase de encuentros. Te movilizan, llenan de energía, de ganas,  aunque las noticias anuncian que la educación pública está en estado crítico, si juntamos las fuerzas, las movilizamos, nos unimos, seguro que podremos lograr este cambio tan necesario que necesita nuestra querida Educación.

2 comentarios en «Un Gran Encuentro… III Congreso de Educación Holística»

  1. Hola. Felicitaciones por este blog educativo. Definitivamente en los colegios y centros de enseñanza deben tener cada vez más en cuenta los aspectos emocionales que integran al ser humano y no sólo preocuparse porque reciba un cúmulo de conocimientos. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad