Pedagogía Montessori, paso a paso (2)

Título 1: Montessori, paso a aso.  El cálculo y las matemáticas. Autoras:  Isabelle Patron, Vanessa Toinet, Sylvia Dorance. Título 2: Montessori, paso […]

Masaje grupal en Psicomotricidad vivenciada

En entradas anteriores, comenté que teníamos la «Sala de jocs», espacio para realizar  Psicomotricidad vivenciada. Es una experiencia  que estoy disfrutando mucho, […]

De Kandinsky al arte colaborativo

Al terminar el segundo trimestre, también dimos por finalizado el proyecto de Kandinsky, proyecto que abarcaba a todo el centro escolar. Poco […]

Aprendizaje lecto-escritor

Estoy tan contenta, que no puedo permitir  que el tiempo y las prisas no me dejen compartirlo  en el  blog. Sabemos que […]

PDI +Educación Emocional

Hace un tiempo que utilizo la PDI, como un recurso más y muy motivador, para trabajar los conceptos de la Educación emocional.A […]

Cuentos con emociones: la Empatía

Este curso tampoco tengo tutoría, lo cual dificulta mi propuesta de Educación Emocional, en el sentido que no tengo un grupo estable […]

Películas que emocionan

El cine es un gran recurso pedagógico que puede aportarnos no sólo grandes momentos sino una alfabetización importante tanto para los docentes como […]

Solo es el principio

Anoche, por fin, fuimos a ver el documental que ya hace tiempo estaba resonando en medios de comunicación. «Ce n’est qu’un début!», […]

Cómo abordar la educación emocional

Mientras espero la llegada del otoño y con ella un nuevo trabajo, continúo en la búsqueda de  aportes significativos sobre la aplicación […]

Cuántas emociones hay fuera de la clase

Un aspecto importante dentro de mis programaciones realizadas años atrás fueron las «experiencias directas», (salidas)  que eran el punto de partida para […]

Rutinas emocionales

Como es habitual en nuestra vida escolar, todos los días, a la hora de entrada realizamos la Asamblea, momento del día que […]

Dónde viven los monstruos

Es la primera vez que presento este álbum ilustrado,llamado Dónde viven los monstruos. Mi intención didáctica además del goce que provoca el […]

Actividades más o menos divertidas

Las ocasiones en las cuales el o la  niña elige a qué jugar, las podremos utilizar para observar y  encontrar muchos indicadores […]

Trabajamos en grupo

En una de mis entradas pasadas  comenté que había encontrado un material interesante que aprovecharía cómo títeres. La podéis ver aquí. Y esta vez […]

Aprender a pensar-Filosofía 3-18

Una vez más voy a compartir con vosotros información sobre Filosofía para Niños, que tal como comenté en el anterior post, es un […]

Construyendo aprendizajes

Si bien mi blog apunta a la puesta en práctica de las actividades de educación emocional, esta entrada esta dedicada a la […]

Hablamos con el corazón

Refrescando conceptos Uno de los aspectos a abordar dentro de las competencias emocionales, es la Conciencia emocional, y es abordada con estas […]

¿Somos un grupo?

  Esta vez somos pocos, y está clarísimo que se  facilita mucho el trabajo, pero cuando  también hemos sido más de 20, […]

Poesía y emociones

A partir de la poesía de Federico García Lorca «El lagarto está llorando», hemos comenzado a hablar de la tristeza, una de […]