Pedagogía Montessori, paso a paso (2)
Título 1: Montessori, paso a aso. El cálculo y las matemáticas. Autoras: Isabelle Patron, Vanessa Toinet, Sylvia Dorance. Título 2: Montessori, paso […]
Inteligencia Emocional en Educación Infantil
Las emociones están presentes a cada instante.
¿Cómo te sientes?
¿Cómo te sientes?
Título 1: Montessori, paso a aso. El cálculo y las matemáticas. Autoras: Isabelle Patron, Vanessa Toinet, Sylvia Dorance. Título 2: Montessori, paso […]
Título 1: Montessori, paso a aso. Vida práctica, vida sensorial Autoras: Isabelle Patron, Vanessa Toinet, Sylvia Dorance. Título 2: Montessori, paso a paso. […]
¿Es posible la Inteligencia Emocional en tres años? Mes y medio podría parecer poco en esas edades, pero es mucho si vivimos […]
En entradas anteriores, comenté que teníamos la «Sala de jocs», espacio para realizar Psicomotricidad vivenciada. Es una experiencia que estoy disfrutando mucho, […]
Al terminar el segundo trimestre, también dimos por finalizado el proyecto de Kandinsky, proyecto que abarcaba a todo el centro escolar. Poco […]
Como ya sabéis tengo siempre en el aula un rincón, o como le llama Begoña Ibarrola, un «espacio de aprendizaje» dedicado a […]
La alegría, esa emoción llamada por los autores como básica, universal, ya que la compartimos todos los humanos, sea cual sea la […]
La sala de jocs ( sala de juegos) es el espacio dispuesto en el cole para el momento de Psicomotricidad. Y esta […]
Tanto la alegría como la sorpresa son emociones llamadas emociones básicas, otros autores las llaman primarias. Lo que está claro es que toda la especia […]
Es una entrada corta, pero que no quería dejar pasar. Como comenté en otro post, ya estoy en cole nuevo, conociéndoles, conociéndome…Empiezo […]
Jaume Soler y Mercè Conangla del Instituto de Ecología emocional, y autores de varios libros, en su gran obra «La Ecología Emocional» […]
Estoy tan contenta, que no puedo permitir que el tiempo y las prisas no me dejen compartirlo en el blog. Sabemos que […]
En diferentes lecturas referidas al marco conceptual de la educación emocional, o de la inteligencia emocional; podemos encontrar que los autores suelen […]
El jueves a petición de mi colega docente Montse Ortega, y como aún no tengo sustitución, acepté encantada la propuesta. Acudí a su […]
Hace un tiempo que utilizo la PDI, como un recurso más y muy motivador, para trabajar los conceptos de la Educación emocional.A […]
Muchos docentes ya estamos de vacaciones, disfrutando de un merecido descanso, pero también es un buen momento ahora que estamos más relajados, […]
La tristeza, junto a la ira, la alegría, el asco ( o repugnancia), la sorpresa, y el miedo son consideradas como emociones […]
Una de las actividades que suele realizarse en Infantil, es el/la Protagonista de la Semana y de esta manera podemos establecer vínculos […]
Después de la actividad realizada esta mañana, he llegado a casa tan contenta con la clase, que no he dejado de pensar […]
Este curso tampoco tengo tutoría, lo cual dificulta mi propuesta de Educación Emocional, en el sentido que no tengo un grupo estable […]
Aprovechando la visita a Madrid del fin de semana pasado, fuimos a la Feria del Libro.¡Quería todos! Es un lugar para ir […]
Hace tiempo que descubrí las bondades del kamishibai como un importante elemento motivador para el momento de narración de cuentos. En un rincón […]
El cine es un gran recurso pedagógico que puede aportarnos no sólo grandes momentos sino una alfabetización importante tanto para los docentes como […]
Anoche, por fin, fuimos a ver el documental que ya hace tiempo estaba resonando en medios de comunicación. «Ce n’est qu’un début!», […]
Mientras espero la llegada del otoño y con ella un nuevo trabajo, continúo en la búsqueda de aportes significativos sobre la aplicación […]
Uno de los días que estaba de paso por Twitter, leí algo del «lapbook»y me picó la curiosidad saber de qué se […]
Un aspecto importante dentro de mis programaciones realizadas años atrás fueron las «experiencias directas», (salidas) que eran el punto de partida para […]
Como es habitual en nuestra vida escolar, todos los días, a la hora de entrada realizamos la Asamblea, momento del día que […]
Como no podía ser de otra forma, mis peques han querido saludar y dedicar un mensaje a las mamás, porque las quieren […]
Es la primera vez que presento este álbum ilustrado,llamado Dónde viven los monstruos. Mi intención didáctica además del goce que provoca el […]
En este post les contaré una actividad que realizamos con un material que me permite muchas posibilidades. Son las imágenes que obtuve […]
Las ocasiones en las cuales el o la niña elige a qué jugar, las podremos utilizar para observar y encontrar muchos indicadores […]
El tema de la lectoescritura es un tema recurrente en muchos blogs, que presentan diferentes propuestas para su abordaje. Algunas con un […]
En una de mis entradas pasadas comenté que había encontrado un material interesante que aprovecharía cómo títeres. La podéis ver aquí. Y esta vez […]
Una vez más voy a compartir con vosotros información sobre Filosofía para Niños, que tal como comenté en el anterior post, es un […]
Si bien mi blog apunta a la puesta en práctica de las actividades de educación emocional, esta entrada esta dedicada a la […]
Refrescando conceptos Uno de los aspectos a abordar dentro de las competencias emocionales, es la Conciencia emocional, y es abordada con estas […]
Esta vez somos pocos, y está clarísimo que se facilita mucho el trabajo, pero cuando también hemos sido más de 20, […]
A partir de la poesía de Federico García Lorca «El lagarto está llorando», hemos comenzado a hablar de la tristeza, una de […]
Y en este caso, ha hecho acto de presencia la sorpresa, otra de las emociones básicas, junto a la alegría, la tristeza, […]